[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Crece hasta 10% industria de artículos promocionales en México
[/vc_column_text][vc_single_image image=”14184″ img_size=”1032X581″ alignment=”center”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Gracias a la innovación de sus productos, la industria de artículos promocionales ha crecido entre 6.0 y 10 por ciento en los últimos seis años en México, resaltó Miguel Salgado, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales de la Promoción (AMPPRO).
En el marco de la presentación de la Expo Promocionales, que se realizo del 8 al 10 de febrero en la Ciudad de México, señaló que a éste sector lo están volteando a ver, porque genera una gran cantidad de empleos y contribuye a la economía nacional.
“La calidad de los productos y las nuevas tendencias han llamado la atención de los artículos promocionales mexicanos en Centroamérica y Europa, y por eso el interés de nosotros como asociación de darle más fuerza, más apoyo a estas empresas”, apuntó.
Explicó que para impulsar a los pequeños y medianos empresarios, se les ha brindado capacitación sobre las buenas prácticas, temas de negociaciones, y cómo cumplir con estándares para realizar exportaciones e importaciones.
Sobre este último punto, Salgado comentó que el intercambio comercial con Estados Unidos se siguen dando con normalidad, además de que el tipo de cambio no ha afectado.
Resaltó que la industria de los artículos promociones va a la alza en México y se espera que este año observe un crecimiento de 6.0 y 8.0 por ciento.
En tanto, Mario Antonio Morales, director de Comunicación de Expo Promocionales, dijo que esta industria brinda las facilidades para que madres solteras y personas con capacidades diferentes puedan integrarse al mercado laborar, al contar con esquemas que les permiten trabajar desde casa.
Además, indicó que en México, los artículos promocionales son muy consumidos por las empresas trasnacionales, ya que para ellas es menos costoso que importarlos.
En Expo Promocionales participaron 80 empresas, que no sólo expusieron sus productos, sino también la historia de cómo lograron romper con el miedo para convertirse en hombres y mujeres emprendedoras y exitosas.
En su sexta edición, este evento tuvo la presencia de clientes del sector automotriz, alimentario, refresquero, bancario y de embellecimiento, que iniciaron sus campañas publicitarias este año.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_posts number=”4″][/vc_column][/vc_row]